Back

Prises de position - Prese di posizione - Toma de posición - Statements - Prohlášení - Заявления         


 

Francia

Respuesta de clase a los ataques proletarios

  

 

El plan económico del Gobierno, de más de 43 000 millones de euros, anunciado por Bayrou este verano con el objetivo de reducir la deuda del país constituye una serie de ataques antiproletarios: desde una nueva «reforma» de las prestaciones por desempleo hasta la reducción de las pensiones y las prestaciones sociales, pasando por los ataques al sistema sanitario, la disminución de los puestos de trabajo en la función pública y la supresión de dos días de vacaciones para «poner al país a trabajar» (¡!), etc. Todas estas medidas no son más que una «premisa» de unas «reformas fundamentales» (que incluyen ataques mucho más duros).

Al mismo tiempo, ¡ni se plantea cuestionar el aumento del gasto militar, las subvenciones a las empresas o la supresión de los impuestos sobre las grandes fortunas! Este plan responde a los deseos de la patronal, que lo considera «una primera etapa». El Medef (Movimiento de Empresas Francesas) presentó el pasado 29 de agosto unas propuestas de impaco para «desbloquear la economía» recortando las medidas sociales (reduciendo las pensiones, etc.), disminuyendo aún más los impuestos que pagan las empresas, suprimiendo más de un millón de empleos públicos, etc. En una situación económica difícil, marcada por el agravamiento de la competencia internacional, del que el aumento de los aranceles es una consecuencia, los capitalistas franceses, al igual que sus homólogos de otros países, se ven inevitablemente empujados a intensificar sus ataques contra los proletarios: de hecho, es de su explotación de donde obtienen sus beneficios. Las ventajas sociales concedidas anteriormente para mantener la paz social se consideran ahora obstáculos intolerables que deben desaparecer lo antes posible: ¡la guerra social contra los proletarios es la perspectiva que promete la burguesía, como la guerra librada en los campos de batalla!

 

LOS BOMBEROS SOCIALES AL RESCATE

 

Desde el anuncio del plan Bayrou, las direcciones sindicales se han esforzado por disipar el descontento y prevenir cualquier lucha real. Para conseguir el «abandono inmediato» de los objetivos del plan, la Intersindical lanzó... ¡una petición! Luego, cuando la iniciativa «bloqueemos todo el 10 de septiembre» encontró un eco creciente, sacó a relucir la tradicional “jornada de lucha” para el 18 de septiembre con el fin de cortar de raíz la movilización. Este método ya ha dado buenos resultados cuando la ira es particularmente fuerte: dividir las luchas, aislar a los sectores más combativos, convocar jornadas de acción de vez en cuando con la pretensión de «construir un proceso duradero» (sic) (comunicado de la CGT del 27/8), es decir, confiar en el inevitable agotamiento de los trabajadores. Así, la Intersindical ha hecho fracasar todas las grandes luchas de los últimos años, empezando por la de las pensiones. Por su parte, los partidos de izquierda, siguiendo a LFI (La France insoumise), han terminado adhiriéndose públicamente a la iniciativa, con más o menos vacilaciones y prudencia, preocupados como están entre el temor de parecer «irresponsables» y el de encontrarse en desacuerdo con su propio electorado. La declaración de LFI a favor de una huelga general no debe engañar; los militantes de LFI pretenden, como los demás, recuperar la movilización hacia un objetivo puramente electoral e institucional: derrocar al gobierno mediante la votación de la moción de censura para ir a nuevas elecciones, con la perspectiva de devolver al poder a un gobierno de izquierda.

Los proletarios no deben confiar en estos estafadores: ¡la experiencia ha demostrado que los gobiernos de izquierda siempre han sido los serviles servidores del capitalismo!

 

POR UNA RESPUESTA DE CLASE

 

Los proletarios no están condenados eternamente a sufrir los ataques de los patrones y del Estado burgués sin reaccionar: poseen una fuerza potencialmente formidable porque es su trabajo el que mantiene vivo el sistema capitalista. Pero para que esta fuerza se materialice en una verdadera lucha, es indispensable romper con todas los lacayos del capitalismo que los paralizan, que los engañan predicando «otro plan económico», «otra política», «otra distribución de la riqueza», «otro gobierno», es decir, dejando intacto el capitalismo a quienes se contentarán con aplicar reformas más o menos importantes. El capitalismo no se reforma: ¡o se le combate o te sometes a él!

Los proletarios no tienen nada que defender en la economía nacional, cuyos problemas no son los suyos. No deben aceptar, hoy, sacrificios para reabsorber la deuda o mejorar la competitividad de las empresas, y mucho menos mañana, derramar su sangre para defender la nación. Deben defender exclusivamente sus intereses de clase contra la burguesía y el capitalismo, sin dejarse detener por las ilusiones democráticas, pacifistas y nacionalistas sobre la existencia de un «interés superior» supuestamente común a todas las clases del «pueblo». No se puede confiar en organizaciones como la Intersindical o en partidos que difunden estas ilusiones: estas organizaciones sabotean todas las luchas que rompen con la colaboración de clase y amenazan la buena salud de la economía. Los proletarios sólo pueden contar con sus propias fuerzas, su determinación, su combatividad, su capacidad de organizarse y luchar con métodos y medios clasistas: huelgas lo más amplias posible, unión en la lucha de todos los proletarios, hombres y mujeres, jóvenes y mayores, franceses e inmigrantes, empleados y desempleados, por objetivos que no se limiten a retirar las medidas proyectadas o las maniobras parlamentarias, sino que ataquen al propio sistema capitalista.

 

• ¡Por la reanudación y la generalización de la lucha proletaria!

• ¡Por la reconstitución de las organizaciones sindicales y del partido de clase!

• ¡Por la revolución comunista internacional!

 

5 septiembre 2025

 

 

Partido Comunista Internacional

Il comunista - le prolétaire - el proletario - proletarian - programme communiste - el programa comunista - Communist Program

www.pcint.org

 

Top Volver sumarios  -  Volver archivos